El Digital Vortex en 2025
Estamos frente a algo más selectivo y preciso un Vortex que no ataca sectores, sino profesiones específicas.
En la primera década de los 2000, vivimos la disrupción digital que transformó industrias completas. La música, los medios, el comercio minorista y el entretenimiento fueron absorbidos por lo que el IMD Business School denominaría posteriormente el "Digital Vortex", una especia de remolino implacable que reconfiguró sectores enteros, arrastrando primero a los más vulnerables hacia su centro. https://www.imd.org/research-knowledge/digital/articles/digital-vortex-in-2017/
Hoy, en 2025, no estamos ante una repetición de ese fenómeno. Estamos frente a algo más selectivo y preciso un Vortex que no ataca sectores, sino profesiones específicas.
El nuevo Digital Vortex profesional
Los modelos de IA generativa como GPT-4o, Claude y otros LLMs están creando un vórtice diferente. Esta vez, la disrupción no discrimina por industria sino por tipo de tareas y capacidades profesionales.
Mientras el Digital Vortex de principios de siglo arrastró industrias enteras hacia su centro (pensemos en la música o los periódicos), el actual vórtice de IA está absorbiendo primero profesiones basadas en patrones reconocibles y tareas cognitivas estructuradas, independientemente del sector al que pertenezcan.
¿Quiénes están más cerca del centro del vórtice?
Analizando la dinámica actual, podemos identificar las profesiones según su proximidad al centro disruptivo.
Zona crítica (centro del vórtice)
Programadores junior y entry-level coders. Las tareas de codificación básica ya se automatizan con herramientas como GitHub Copilot o Claude Code.
Copywriters y creadores de contenido básico. La generación de textos comerciales, descripciones de producto y contenidos estándar.
Transcriptores y procesadores de datos. Funciones que eran intensivas en mano de obra y ahora se automatizan en segundos.
Zona de alto impacto
Diseñadores gráficos. Herramientas de IA están asumiendo el diseño básico, aunque el trabajo creativo superior aún requiere talento humano.
Desarrolladores web. La creación de sitios web estándar cada vez se automatiza más.
Asistentes administrativos. Muchas de sus funciones tradicionales están siendo absorbidas por asistentes virtuales basados en IA.
Zona de impacto significativo
Analistas de datos. La IA automatiza el análisis preliminar, aunque la interpretación estratégica sigue siendo humana.
Periodistas de noticias factuales. La generación de contenido informativo básico ya se está automatizando.
Traductores. La traducción automatizada ha avanzado exponencialmente en calidad.
Zonas de impacto moderado y bajo
Aquí encontramos profesiones que requieren inteligencia emocional, juicio contextual complejo o intervención física.
Médicos especializados
Terapeutas y trabajadores sociales
Líderes estratégicos
Profesores
Lo que nos enseña el Digital Vortex original
El modelo del Digital Vortex del IMD nos mostró que las industrias más alejadas del centro tenían tiempo para adaptarse, mientras las del centro fueron completamente transformadas. Hoy ocurre lo mismo con las profesiones.
Estrategias para navegar el vórtice profesional
Migrar hacia habilidades complementarias a la IA. Cultivar capacidades que los sistemas de IA no pueden replicar fácilmente.
Convertirse en "jinetes de IA". Desarrollar maestría en la utilización de herramientas de IA para potenciar el trabajo profesional.
Ascender en la cadena de valor. Moverse hacia roles que requieren juicio complejo, creatividad disruptiva o interacción humana profunda.
Desarrollar nichos hiper-especializados. Crear espacios donde la IA generalista no pueda competir con la experiencia ultra específica.
El futuro no es apocalíptico, es transformacional
A diferencia del Digital Vortex sectorial, donde empresas enteras desaparecieron, este vórtice profesional ofrece oportunidades de evolución. No veremos la desaparición del diseñador gráfico, sino su transformación en un "director creativo aumentado por IA". No presenciaremos el fin del programador, sino su evolución hacia roles de arquitectura y diseño de sistemas donde la IA es una herramienta más.
Lo que determina nuestra posición en el vórtice no es nuestra industria, sino la naturaleza de nuestras tareas y nuestra capacidad para evolucionar del "hacer" al "dirigir", del "producir" al "crear" y del "repetir" al "innovar".
Y si incluimos este artículo en el Diario de Substack?
Buenos puntos.